Mostrando entradas con la etiqueta gravitón. Mostrar todas las entradas
Gravedad y Branas
Acabamos de subtitular un video que explica de forma muy bonita la gravedad y las 1-branas. ¿1-branas? Sip, las 1- branas son las famosas cuerdas, de la teoría de cuerdas, y más recientemente, de la Teoría-M, la que se espera que unifique todas las fuerzas, así como la mecánica clásica, la relativista, y la cuántica en una sola teoría que las explique eficazmente.
Veamos de que se trata.
viernes, octubre 14, 2011
Tag :
aceleradores,
branas,
CERN,
gravedad cuántica,
gravitón,
LHC,
teoría de cuerdas,
teoría-m,
videos
¿Y cómo funciona la gravedad?
Hasta antes de Einstein, el modelo de la Física Clásica propuesto por Isaac Newton describió la gravedad como una fuerza determinada solamente por la masa y la distancia entre dos cuerpos, una fuerza que se transmite instantáneamente.
A Einstein, después se le ocurrió que no es una fuerza, sino una distorsión en el espacio-tiempo causada por la masa de los objetos.
Y además también nos dio otra idea: que la velocidad de la luz es la velocidad máxima que puede experimentar cualquier tipo de onda. Entonces no solo la gravedad dejó de ser una fuerza, sino que sus efectos no podrían ser ¡transmitidos inmediatamente!
Pero inclusive antes de que Einstein nos hiciera ver algunos problemas de la teoría de Newton, esta ya tenía varios problemas, siendo uno de ellos que en ningun momento explica que es la gravedad, ni como funciona.
En palabras del propio Newton:
¿Qué es la gravedad? ¿Es una fuerza? ¿Una deformación del espacio-tiempo? ¿O será a caso materia?
A Einstein, después se le ocurrió que no es una fuerza, sino una distorsión en el espacio-tiempo causada por la masa de los objetos.
Y además también nos dio otra idea: que la velocidad de la luz es la velocidad máxima que puede experimentar cualquier tipo de onda. Entonces no solo la gravedad dejó de ser una fuerza, sino que sus efectos no podrían ser ¡transmitidos inmediatamente!
Pero inclusive antes de que Einstein nos hiciera ver algunos problemas de la teoría de Newton, esta ya tenía varios problemas, siendo uno de ellos que en ningun momento explica que es la gravedad, ni como funciona.
En palabras del propio Newton:
Es inconcebible que una materia bruta inanimada, sin la mediación de algo más, que no es material, afecte a otra materia y actúes sobre ella sinn que exista contacto mutuo (...) Debe existir algún agente que cause la gravedad actuando constantemente de acuerdo con ciertas leyes; pero dejo a la consideración de mis lectores si ese agente ha de ser materia o inmaterial.Un par de teorías más recientes (la Gravedad Cuántica y la Toería de las Supercuerdas) nos intentan explicar como funciona la gravedad a través de una partícula: el gravitón. El gravitón sería (pues aun no se ha detectado su existencia) una partícula sin masa responsable de causar la gravedad, así como los fotones son responsables de los fenómenos electromagnéticos. Actualmente se trabaja en la búsqueda del gravitón pues aún no ha sido detectado experimentalmente... Entonces la pregunta sigue abierta...
¿Qué es la gravedad? ¿Es una fuerza? ¿Una deformación del espacio-tiempo? ¿O será a caso materia?