Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Gravedad y Branas
Acabamos de subtitular un video que explica de forma muy bonita la gravedad y las 1-branas. ¿1-branas? Sip, las 1- branas son las famosas cuerdas, de la teoría de cuerdas, y más recientemente, de la Teoría-M, la que se espera que unifique todas las fuerzas, así como la mecánica clásica, la relativista, y la cuántica en una sola teoría que las explique eficazmente.
Veamos de que se trata.
viernes, octubre 14, 2011
Tag :
aceleradores,
branas,
CERN,
gravedad cuántica,
gravitón,
LHC,
teoría de cuerdas,
teoría-m,
videos
LOS 5 SECRETOS DEL OFICINISTA
El documental Los 5 secretos del oficinista, realizado por miembros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es considerado una de las mejores cintas de difusión científica del 2010.
Aquí la parte uno de este documental:
Con duración de 52 minutos, en la película se narra la historia de un empleado de la oficina de patentes en Berna, Suiza, quien en 1905 envió a una prestigiosa revista alemana de física cinco artículos que actualmente son considerados una especie de acta de nacimiento de la visión moderna del universo.El oficinista era Albert Einstein.
Los universitarios responsables de este trabajo son: Alberto Nulman, egresado del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y profesor en la Facultad de Filosofía y Letras; Ana Luisa Montes de Oca, egresada del CUEC; Alejandro Corichi, investigador del Instituto de Matemáticas, Unidad Morelia, y Alberto Güijosa, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares.
Aquí la parte uno de este documental:
Esperamos les guste...
¡¡¡¡GRACIAS POR SU VISITA!!!!
lunes, julio 18, 2011
¿El futuro?
Los documentales son una buena herramienta para entender la ciencia, por eso le dejo este documental que es bastante bueno, creativo en cuanto a las diferentes formas de ver un posible futuro. Y es que esto es algo complicado de conocer ,el futuro es algo muy incierto no se sabe nunca que vaya a pasar por eso tambien les dejo aparte una pequeña sección de un documental viejo (muy rara la idea que tenian del futro).
No se preocupen sino estan todas las partes, las demás estan en Youtube solo tienen que dar clik 2 veces al video.
Y aqui la parte del documental abuelo...
No se preocupen sino estan todas las partes, las demás estan en Youtube solo tienen que dar clik 2 veces al video.
Y aqui la parte del documental abuelo...
Imanes artificiales
Aquí les dejo un video sobre cómo se fabrican los imanes, donde se parte de materiales metálicos que en realidad no son imanes y para que se hagan magnéticos los pasan por una bobina de gran potencia.
Algunos otros los frotan con otros imanes aún más potentes. Algo que no sabía ya que pensaba que se daban en algo así como minas y luego solo se cortaban y pulían… De hecho si es así en algunos caso ya que sí existen los imanes naturales, pero lo que no sabía era cómo se fabricaban los imanes artificiales.
Todos los días aprendemos algo nuevo ¿no creen?
Algunos otros los frotan con otros imanes aún más potentes. Algo que no sabía ya que pensaba que se daban en algo así como minas y luego solo se cortaban y pulían… De hecho si es así en algunos caso ya que sí existen los imanes naturales, pero lo que no sabía era cómo se fabricaban los imanes artificiales.
Todos los días aprendemos algo nuevo ¿no creen?
El Universo Elegante

Es el título de un libro de divulgación científica del Dr. Brian Greene, donde nos explica la Teoría de Cuerdas. El libro comienza explicándonos la Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica, para poco a poco revelarnos los misterios de la Teoría de Cuerdas.

Hicieron un mini documental al respecto que consta de 3 partes.
Esta en YouTube:
Y en GoogleVideos:
Por cuestiones de espacios en Youtube son varios videos, y En Google son solo 3.
También hay una versión del canal PBS estadounidense, está en inglés:
http://www.pbs.org/wgbh/nova/elegant/program.html
Pero si alguno de ustedes le interesa, véanlo, ahí dividieron las 3 partes en capítulos.
El Dr. Brian Greene es un físico estadounidense, y uno de los principales defensores de la Teoría de Cuerdas. Además fue un niño prodigio, pues desde los 5 años ya era capaz de multiplicar cantidades de hasta 30 cifras, pero aún así nos presenta este documental perfectamente entendible.
Y debemos hacer mención que el documental no le hace justicia al libro, pues pierde un poco el enfoque físico, pero aun así, nos sirve como introducción.
domingo, diciembre 13, 2009
¿Cómo funciona una célula? La importancia de la biología celular
Todos sabemos que la célula es la unidad fundamental de la vida, pero, ¿qué hay dentro de ellas?, ¿cómo funcionan?
Cualquier ser vivo está formado por células, imagínense que seríamos sin ellas. La teoría celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biología. Si excluimos los virus, todos los seres vivos que forman los reinos biológicos están formados por células.
Pues bien, este video nos explica de manera muy clara su funcionamiento.
Cualquier ser vivo está formado por células, imagínense que seríamos sin ellas. La teoría celular es la base sobre la que se sustenta gran parte de la biología. Si excluimos los virus, todos los seres vivos que forman los reinos biológicos están formados por células.
Pues bien, este video nos explica de manera muy clara su funcionamiento.
¿Cómo se obtienen las imágenes de la Vía Láctea?

Tal vez algunos de ustedes ya se lo habrán preguntado, pero ¿cómo es posible saber la forma de nuestra galaxia si estamos dentro de ella?

La primera imagen es sólo una ilustración, basada en lo que se ha observado y calculado en otras galaxias, de ahí la importancia de la astronomía, pues es através de esas observaciones y cálculos que se llegó a la conclusión de la forma de la galaxia, su tamaño e inclusive su masa.
Datos:
- Tamaño: 80 mil años luz de diámetro y 5 mil años luz de ancho.
- Masa: dos billones de veces la del Sol (la masa del Sol es 1.9891 * 10^30 kg)
- Cantidad de estrellas: unas 200 mil aproximadamente.
- Velocidad: 270 km/s.
Materia Oscura
Este video es una parte de la serie "El Universo" de "The History Channel". Lamentablemente no todos tenemos acceso a ese canal (sólo televisión por cable) pero aquí lo ponemos al acceso de todos.
Disfrútenlo.
Si quieren disfrutarlo aún más les recomiendo que le piquen a ese cuadrito que dice HQ, se tarda un poco más en cargar, pero vale la pena.
Disfrútenlo.
Si quieren disfrutarlo aún más les recomiendo que le piquen a ese cuadrito que dice HQ, se tarda un poco más en cargar, pero vale la pena.
El pequeño punto azul
Una imagen, un mensaje y un hombre.
Las palabras sobran para describir éste video: simplemente poesia científica.
Veánlo y comenten.
Gracias por su visita!!
Imaginando la 10ª dimensión...
He aquí un par de videos que explican de una manera muy interesante la posibilidad (o más bien la existencia) de 10 dimensiones.
Observen y comenten!