Mostrando entradas con la etiqueta Marte. Mostrar todas las entradas
Saludos, Terrícolas.
Esperemos que se la hayan pasado bien en sus Fiestas de Muertos. Como se habrán dado cuenta, el staff de Ciencia Libre se tomó unas merecidas vacaciones, por lo que no habíamos estado publicando. Regresando de las vacaciones nos invadieron los exámenes y pues ni modo. ¡Pero aquí seguimos!

Tengan en cuenta que ninguna sonda o nave espacial ha llegado nunca a la superficie de Fobos, por lo que esta es una misión ambiciosa lograda gracias a la cooperación de la Agencia Espacial Rusa y la Agencia Espacial Europea. Junto a su despegue, se incluyó además una sonda de origen chino que orbitará Marte, y muestras de microorganismos y larvas de insectos, que servirán para estudiar la influencia de la radiación cósmica sobre organismos vivos.

Esta vez con más noticias del mundo de la ciencia, pues hoy es un día histórico para la exploración del Sistema Solar. Rusia lanzó su estación interplanetaria Fobos-Grunt, que estará 34 meses en el espacio y se encargará de estudiar a Fobos, una de las dos lunas de Marte. La nave llegará en poco menos de un año a la superficie de esta luna, y se espera que a su regreso, traiga más de 200g de material extraterrestre para ser estudiado en la Tierra.

Una de los principales objetivos de esta misión espacial, es estudiar la composición de Fobos, para entender mejor el origen del Sistema Solar, pues ayudará a descifrar el origen de Fobos y Deimos, así como de los demás satélites de los otros planetas. También se buscará materia orgánica, y de encontrarla se analizará para conocer su procedencia.

Todo esto, sucede 40 años después de que el Mars-3 se posara sobre la superficie marciana, logrando que la desaparecida Unión Soviética fuera la primera potencia en colocar un objeto en la superficie de Marte.
martes, noviembre 08, 2011