Mostrando entradas con la etiqueta conferencias. Mostrar todas las entradas
La Noche de las Estrellas. El Universo Maya
Como noticia de rigor en el blog, les avisamos que ¡La Noche de las Estrellas se encuentra cerca! se realizará este 17 de noviembre en 43 sedes a nivel nacional.
Recordando un poco la historia de La Noche de las Estrellas, les cuento: este es un evento a nivel nacional que busca promover la ciencia a través de la observación del cielo, es la cuarta ocasión que se celebra, y cada año la Noche de las Estrellas ha tenido un tema en el cual giran las actividades, en el 2009 el tema fue "El cielo de nuestros antepasados", en el 2010 "Nuestro Universo en movimiento", en el 2011 "¡Haz química con el Universo!" y este 2012 el tema es "El Universo Maya".
Nosotros personalmente recomendamos asistir a este evento, ya que es una oportunidad para acercarnos a la astronomía, y se extiende a la ciencia en general por que no sólo hay observaciones, sino también conferencias, talleres y concursos que no se limitan a la astronomía.
Bueno, ojalá puedan asistir, si quieren ver la sede más cercana a ustedes les dejo la pag oficial: La Noche de las Estrellas
¡Muchas gracias por su visita, déjennos sus comentarios!
Recordando un poco la historia de La Noche de las Estrellas, les cuento: este es un evento a nivel nacional que busca promover la ciencia a través de la observación del cielo, es la cuarta ocasión que se celebra, y cada año la Noche de las Estrellas ha tenido un tema en el cual giran las actividades, en el 2009 el tema fue "El cielo de nuestros antepasados", en el 2010 "Nuestro Universo en movimiento", en el 2011 "¡Haz química con el Universo!" y este 2012 el tema es "El Universo Maya".
Nosotros personalmente recomendamos asistir a este evento, ya que es una oportunidad para acercarnos a la astronomía, y se extiende a la ciencia en general por que no sólo hay observaciones, sino también conferencias, talleres y concursos que no se limitan a la astronomía.
Bueno, ojalá puedan asistir, si quieren ver la sede más cercana a ustedes les dejo la pag oficial: La Noche de las Estrellas
¡Muchas gracias por su visita, déjennos sus comentarios!
miércoles, noviembre 07, 2012
Conferencia
El grupo de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Nibiru, con motivo de su 25° Ciclo de Conferencias nos invita a la conferencia sobre Cosmología en la Relatividad General, el próximo miércoles 26 de octubre a las 14:30 horas.
El ponente será el Dr. Darío Núñez del instituto de Investigaciones Nucleares de la UNAM y profesor en la Facultad de Ciencias. Pueden ver más del Dr. Darío aquí.


La cita es en el anfiteatro Alfreado Barrera del conjunto Amoxcalli, en la Facultad de Ciencias, Ciudad Universitaria.
Desde las lentes gravitatorias hasta las ondas gravitacionales, la teoría de relatividad general es esencial para analizar los diferentes fenómenos del universo que nos permiten entender el desarrollo del cosmos (la cosmología).
Y para aquellos que no puedan asistir, o vivan muy lejos pero están interesados, la conferencia se transmitirá en vivo en:
Las mejores preguntas que se realicen vía Twitter serán realizadas al conferencista.
Para mayor información, contacten al organizador:
Mario De Leo Winkler.
madeleo@astro.unam.mx
Así que ya saben. ¡No falten!
Conferencia del Premio Nobel de Química
El Laboratorio de Origen de la Vida de la UNAM, a cargo del profesor Antonio Lazcano Araujo, recibirá al Nobel de Química, Sidney Altman, profesor de la Universidad de Yale, quien impartirá una conferencia titulada "El Mundo del RNA y el Origen de la Vida" en Auditorio Alberto Barajas de la Facultad de Ciencias el próximo viernes 14 de octubre a las 12:00 horas, en Ciudad Universitaria.
Altman recibió en 1989 el galardón junto con el Dr. Thomas Cecho por haber descubierto unos cuantos años atrás la actividad catalítica del RNA; descubrimiento que transformó de una manera radical las ideas sobre la catálisis biológica; al demostrar que en los seres vivos no solamente las proteínas sino también el RNA juegan un papel fundamental en los cambios químicos que ocurren en todos los seres vivos.
El descubrimiento de la actividad catalítica de algunas moléculas del RNA, a las que ahora llamamos ribozimas, significó así el derrumbamiento de uno de los dogmas mas arraigados en la biología.
Ello ha tenido importancia para entender la manera en que se sintetizan las proteínas, la organización de genomas de plantas y animales, la aparición de virus como el del SIDA, así como en el estudio del origen de la vida.
La entrada a la conferencia es libre.
4RUFO

4ta. Reunión Universitaria de Fotónica y Óptica
La Reunión Universitaria de Fotónica y Óptica (RUFO) nace con la idea de reunir investigadores, tecnólogos y estudiantes del área de óptica y áreas afines para intercambiar ideas y gestar posibles proyectos de investigación. El objetivo ha sido mantener una estrecha y efectiva colaboración entre los investigadores de la zona centro-occidente, y fomentar la creación de Redes de Cuerpos académicos región.
La Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Facultad de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Electrónica de la Universidad de Guanajuato y la Secretaría de Educación Pública (PROMEP) convocan a la 4ta. Reunión Universitaria de Fotónica y Óptica (4RUFO2011), el cuál se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, los días 23, 24, y 25 de noviembre del 2011.
Dejamos la pagina oficial 4RUFO para que los interesados a éstos temas.¡¡Gracias por su visita!!
martes, septiembre 13, 2011
¡Noche de las Estrellas 2011!

El sábado 26 de febrero de 2011 se llevará a cabo la tercera edición de la Noche de las ESTRELLAS, una fiesta astronómica organizada simultáneamente en más de 30 sedes y por más de 200 instituciones en toda la República Mexicana, en colaboración con el hermano país de Francia a través de su embajada en México y la red de Alianzas Francesas.
Con el fin de promover la divulgación científica y acercar a la sociedad a la ciencia, desde hace tres años se lleva a cabo en Oaxaca, LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS. En esta ocasión, el tema principal es el año Internacional de la Química; por lo cual, este festival será enfocado a las observaciones astronómicas y la relación que tiene con este importante espacio académico, sin dejar a un lado áreas como la Física, Matemáticas, entre otras.
Habrá talleres interactivos de Ciencia el sábado 26 de febrero en la Plaza de la Danza en un horario de 16 a 21 horas.
Página AQUÍ
Sitio Oficial AQUÍ
Blog AQUÍ
¡Esperamos su asistencia!
lunes, febrero 07, 2011
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO MUNICIPAL OAXACA
Programación XXXVIII Aniversario
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO MUNICIPAL OAXACA
10 DE FEBRERO 2011.
16::30--------------Conferencia: ¿Existe Vida Extraterrestre?. Carlos R. Aguilar Jiménez.
17:30---------------Concurso de preguntas sobre la Naturaleza y el Universo.
Premio: 1er lugar.Un Telescopio Astronómico donado por la Tienda "LA GRAN MONTAŃA"
2° lugar un Reloj de RELOJERIA CRONOS.
18:00---------------Poesía sobre la Naturaleza de Judith Ruiz Santiago
18:30---------------Conferencia: "Como se toman fotos astronómicas" Ing. Filiberto Cruz Zavaleta.
19:00---------------Inicio de Observaciones: Júpiter, Nebulosa de Orión, Sirio, Pléyades, Cúmulos de Perseo, Galaxia de Andrómeda.
20:00---------------Amenización: cósmico musical con pan lunar y café cósmico.
LIBROS, TELESCOPIOS, MAPAS ESTELARES, CONFERENCIAS, PROYECCIONES, CIENCIA, ASTROFOTOS, ARTE...
El evento esta totalmente abierto al público, el lugar de los eventos será en el mismo observatorio en el cerro del Fortin, totalmente gratuito.
OBSERVATORIO ASTRONÓMICO MUNICIPAL OAXACA
10 DE FEBRERO 2011.
16::30--------------Conferencia: ¿Existe Vida Extraterrestre?. Carlos R. Aguilar Jiménez.
17:30---------------Concurso de preguntas sobre la Naturaleza y el Universo.
Premio: 1er lugar.Un Telescopio Astronómico donado por la Tienda "LA GRAN MONTAŃA"
2° lugar un Reloj de RELOJERIA CRONOS.
18:00---------------Poesía sobre la Naturaleza de Judith Ruiz Santiago
18:30---------------Conferencia: "Como se toman fotos astronómicas" Ing. Filiberto Cruz Zavaleta.
19:00---------------Inicio de Observaciones: Júpiter, Nebulosa de Orión, Sirio, Pléyades, Cúmulos de Perseo, Galaxia de Andrómeda.
20:00---------------Amenización: cósmico musical con pan lunar y café cósmico.
LIBROS, TELESCOPIOS, MAPAS ESTELARES, CONFERENCIAS, PROYECCIONES, CIENCIA, ASTROFOTOS, ARTE...
El evento esta totalmente abierto al público, el lugar de los eventos será en el mismo observatorio en el cerro del Fortin, totalmente gratuito.