Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Para los pequeños curiosos: ¿Contrarios?Un libro para ejercitar el arte de pensar.

Ya que estamos en estas fechas festivas y muchísimas personas acostumbran regalar cosas, ¿por qué no regalamos un libro? En todas las edades y condiciones, un libro siempre es un buen detalle. Para los pequeños, tenemos ésta especial recomendacion: ¿Contrarios? Un libro para ejercitar el arte de pensar. Veamos lo que dicen los autores Oscar Brenifier y Jacques Després de él:
Aprendemos de los contrarios desde que somos muy pequeños.
Desde la edad más temprana descubrimos que las ideas se oponen y se comprenden una gracias a la otra: lo alto es lo contrario a lo bajo, lo frío de lo caliente, la oscuridad de la luz.
Cuando crecemos, nuestro pensamiento se vuelve más sutil, es capaz de comprender nociones más abstractas, ideas más complejas. Pero siempre continua necesitando de los contrarios, ya que estas oposiciones universales estructuran nuestro espíritu, le permiten reflexionar y nos ayudan a ser un niño o un gran filósofo. ¿Cómo concebir al espíritu sin oponerlo al cuerpo, al infinito sin oponerlo al finito, al ser sin oponerlo a la apariencia?
Este libro muestra que en cada una de estas parejas siempre necesitamos por igual a dos contrarios, incluso si uno nos parece más evidente o más importante, incluso si uno nos asusta o nos parece impensable. A veces, intentamos escapar de esta tensión fusionando los contrarios, olvidándolos, decretándolos como complementarios- y,¿por qué no?...
La lectura de esta obra es una meditación que nos invita, a través de los textos e imágenes, a descubrir el placer de entrever la unidad del ser a través de las oposiciones y llegar a los límites de nuestro pensamiento.
Es un placer que que podemos experimentar en todas las edades de la vida.
Muchas gracias por su visita, sus comentarios y recomendaciones hacen que hagamos más suyo éste blog.
¡¡Felices fiestas!!
martes, diciembre 27, 2011
El Universo Elegante

Es el título de un libro de divulgación científica del Dr. Brian Greene, donde nos explica la Teoría de Cuerdas. El libro comienza explicándonos la Teoría de la Relatividad y la Mecánica Cuántica, para poco a poco revelarnos los misterios de la Teoría de Cuerdas.

Hicieron un mini documental al respecto que consta de 3 partes.
Esta en YouTube:
Y en GoogleVideos:
Por cuestiones de espacios en Youtube son varios videos, y En Google son solo 3.
También hay una versión del canal PBS estadounidense, está en inglés:
http://www.pbs.org/wgbh/nova/elegant/program.html
Pero si alguno de ustedes le interesa, véanlo, ahí dividieron las 3 partes en capítulos.
El Dr. Brian Greene es un físico estadounidense, y uno de los principales defensores de la Teoría de Cuerdas. Además fue un niño prodigio, pues desde los 5 años ya era capaz de multiplicar cantidades de hasta 30 cifras, pero aún así nos presenta este documental perfectamente entendible.
Y debemos hacer mención que el documental no le hace justicia al libro, pues pierde un poco el enfoque físico, pero aun así, nos sirve como introducción.
domingo, diciembre 13, 2009
Recomendación: Historia del Tiempo
Historia del Tiempo, del Big Bang a los agujeros negros es el primer libro de uno de los físicos teóricos más prestigiosos de la actualidad: Stephen W. Hawking dirigido para los no especialistas, publicado por primera vez en 1988 y cuya introducción la escribió Carl Sagan. Se encuentran en él revelaciones de física, astronomía, cosmología y su principal objetivo es dar una visión general del tema pero, inusual para un libro de divulgación, también intenta explicar algo de matemáticas complejas.
Preguntas como: ¿de dónde viene el universo?¿Cómo y por qué empezó? ¿Tendrá un final, y, en caso afirmativo, cómo será? Son cuestiones que a Hawking lo condujeron a investigar en cosmología y en física cuántica, pero también fue consciente que éstas preguntas son de interés para todos los hombres y al escribir Historia del Tiempo lo hace de tal manera que las personas sin una educación tan técnica y especializada las puedan entender.
Ponemos a su alcance el libro por si gustan leerlo y/o descargarlo: Historia del TiempoEn septiembre de 2005 publicó Brevísima Historia del Tiempo, en colaboración con Leonard Mlodinow, una versión condensada del original; fue actualizado para tratar nuevos temas surgidos por nuevas investigaciones científicas en el campo.
Existe un documental basado el libro condensado, aquí la primera parte:
jueves, noviembre 26, 2009
Libro recomendado: El mundo y sus demonios - Carl Sagan

Como ya hemos mencionado anteriormente, Carl Sagan fue un científico (astrofísico y astrónomo) que dedicó sus esfuerzos a divulgar la ciencia en el mundo.
Este libro en particular es uno de sus esfuerzos más grandes por desenmascarar la pseudociencia. Desde abducciones extraterrestres, fantasmas, astrología, médiums, dioses, curaciones milagrosas, etcétera.
Invita al lector a utilizar su pensamiento crítico (algo a lo que él llama: pensamiento escéptico). Sin duda es un buen libro para aquellos que quieren comenzar a acercarse a la ciencia, y es aun mejor para aquellos que ya están interesados en ella.
lunes, noviembre 09, 2009