Mostrando entradas con la etiqueta fenónemos. Mostrar todas las entradas
El Efecto "Chocolate Caliente"
El efecto chocolate caliente (también conocido como allasono, del griego allasso, cambio, y del latín sonus, sonido), es un fenómeno físico de las ondas mecánicas. Este fenómeno fue documentado por primera vez por el físico Frank Crawford, y debe su curioso nombre a la forma en que se descubrió.

De hecho el efecto se hace presente en cualquier líquido al que se le puedan introducir burbujas de gas (como es el caso del aire atrapado en el polvo para chocolate). Después de mezclar, las burbujas llenan el volumen del líquido, y la velocidad del sonido en la mezcla se reduce con respecto a la velocidad en un líquido sin burbujas. El tono correspondiente también se reduce.
Sin embargo, conforme pasa el tiempo, las burbujas flotan hacia la superficie creando zonas libres de burbujas, que corresponden a una velocidad mayor y por lo tanto, a un tono más alto.
Si quieren ver el fenómeno en acción, aquí tienen un video, y claro, ¡pueden intentarlo en casa!
Esperamos que nos disculpen por la ausencia.
¡Es un gusto estar de vuelta!
miércoles, junio 25, 2014
Luna Azul en Año Nuevo
Esperamos que hayan tenido un buen inicio de año, y estamos de regreso con la Ciencia. Y la Luna está con nosotros.
El 2009 terminó con Luna Azul, un fenómeno donde la Luna no es precisamente azul, pero aparece llena por segunda vez en un mes. La Luna Llena anterior se presentó el 2 de diciembre. Volvió a aparecer el jueves a tiempo para la cuenta regresiva hacia el Año Nuevo.
¿Por qué sucede esto?
La Luna tiene un periodo de 29.5 días, es decir, aparece llena cada 29.5 días. En promedio, una Luna llena adicional en cada mes se presenta cada dos años y medio. La última vez que sucedió este fenómeno fue en mayo de 2007.
Lo especial de esta ocasión es que la segunda Luna Llena en vísperas de Año Nuevo sucede cada ¡19 años! Así que solo veremos otra Luna LLena en Año Viejo en el 2028. Aunque desde el punto de vista astronómico no tiene ningún significado especial, en la sociedad si que lo tuvo.
El 2009 terminó con Luna Azul, un fenómeno donde la Luna no es precisamente azul, pero aparece llena por segunda vez en un mes. La Luna Llena anterior se presentó el 2 de diciembre. Volvió a aparecer el jueves a tiempo para la cuenta regresiva hacia el Año Nuevo.

La Luna tiene un periodo de 29.5 días, es decir, aparece llena cada 29.5 días. En promedio, una Luna llena adicional en cada mes se presenta cada dos años y medio. La última vez que sucedió este fenómeno fue en mayo de 2007.
Lo especial de esta ocasión es que la segunda Luna Llena en vísperas de Año Nuevo sucede cada ¡19 años! Así que solo veremos otra Luna LLena en Año Viejo en el 2028. Aunque desde el punto de vista astronómico no tiene ningún significado especial, en la sociedad si que lo tuvo.