Archive for septiembre 2011
China va por su propia estación espacial

Después de haber realizado pruebas con satélites, y de que hace ya 11 años pusiera en órbita su primer satélite con funciones de posicionamiento global, tal como el GPS americano, China al fin dio uno de esos pequeños pasos para la humanidad al lanzar.
viernes, septiembre 30, 2011
Obesidad en México
Uno de nuestros ideales aquí en el blog no solo es la divulgación de la ciencia, sino también de la conciencia. Uno de los problemas que aqueja a nuestro país (además de la violencia) es el sobrepeso. No sólo es un problema de salud a corto plazo,.
Sí existen partículas más rápidas que la luz: CERN
Tal y como se publicó en El Universal esta mañana:
Los responsables del experimento OPERAconfirmaron haber constatado la existencia deneutrinos, un tipo de partículas subatómicas, que viajaron a velocidad superior a la de la luz, algo que la física considera.
¿Algo más rápido que la luz? ¡Quizás!

Pues parece que la ya famosa constante de la velocidad de la luz, c, dejó de ser la velocidad más rápida a la que puede viajar algo. Según un grupo de científicos que trabajan en el proyecto OPERA en el CERN, midió la velocidad que tardó un haz de neutrinos.
En México nos hace falta inversión en la Ciencia
El director de la Unidad del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Irapuato, Rafael Francisco Rivera, aseveró que en México hace falta invertir más recursos para la ciencia e investigación, a fin de ayudar al desarrollo del país..
La Anécdota del Barómetro (o la Anécdota de Bohr)

Creo que nunca la mencionamos, a pesar de que nuestro profe de Física 1 (Dr. Fernado ) nos la contó recién entrando a la licenciatura. De eso ya unos 3 años.
En fin, la anécdota se le atribuye al maestro de Niels Bohr, Sir Ernest Rutherford, sin embargo.
4RUFO

4ta. Reunión Universitaria de Fotónica y Óptica
La Reunión Universitaria de Fotónica y Óptica (RUFO) nace con la idea de reunir investigadores, tecnólogos y estudiantes del área de óptica y áreas afines para intercambiar ideas y gestar posibles proyectos.
martes, septiembre 13, 2011
Novedades

No sólo se trata de novedades que tienen que ver con la ciencia, sino también con este blog.Empecemos con las novedades científicas.
Estamos en un período de actividad solar alta, según lo previsto por el ciclo de 11 años de actividad solar. Esta actividad.